
Vive la pasión de la Semana Santa en Granada y Sevilla
Sugerencias, noticias, novedades de Abades Hoteles
Vive la pasión de la Semana Santa en Granada y Sevilla

La tradición y la emoción se apoderan de las capitales andaluzas y embellecen, aún más si cabe, sus calles.
En este artículo queremos compartir contigo una guía de las procesiones imprescindibles que bien merecen una visita a Granada y Sevilla.
Semana Santa en Granada
Domingo de Ramos: “La Borriquilla”
La Semana Santa en Granada empieza con una de las procesiones más queridas por los granadinos, especialmente por los niños, es la “Procesión de la Borriquilla”. Representa la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, y qué mejor manera de admirarla que en el Arco del Triunfo en la calle Elvira, paseando una bonita talla de Cristo del escultor granadino Eduardo Espinosa rodeada de un cortejo de niños con palmas y ramas de olivo.
Miércoles Santo: “Los Gitanos”
Atraviesa el barrio del Sacromonte entre hogueras y saetas cantadas por los gitanos, con tanto sentimiento que es imposible no emocionarse. Descubre este paso único de la semana santa andaluza.
Jueves Santo: “El Silencio”
Sale a medianoche y recorre las calles al ritmo de los tambores mientras los presentes guardan un respetuoso silencio que se rompe de vez en cuando por una desgarrada saeta desde uno de los balcones de la Carrera del Darro. Y de fondo, el marco incomparable de La Alhambra y la tenue iluminación de las velas. Un ambiente sobrecogedoramente hermoso.
Procesiones en el Albaicín
A lo largo de toda la semana santa, varias procesiones tienen parte de su recorrido por el emblemático barrio del Albaicín. La Aurora o La Estrella tienen lugar el Jueves Santo. Es impresionante ver la maestría con la que los cofrades transportan los pasos en las estrechas y empinadas calles blancas del barrio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Semana Santa en Sevilla
Sevilla, la más famosa de las semanas santas. Descubre porqué nadie quiere perderse sus procesiones.
Domingo de Ramos: "La Estrella"
La Semana Santa en Sevilla comienza con la Hermandad de la Estrella, una de las más queridas del barrio de Triana. Su procesión, conocida como "La Valiente", fue la única que se atrevió a salir en la Semana Santa de 1932 en plena Segunda República, ganándose así un lugar especial en la historia. Sus dos pasos, Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella Coronada, cruzan el puente de Triana en un recorrido lleno de emoción y fervor, convirtiéndola en una de las procesiones más esperadas del Domingo de Ramos.
Miércoles Santo: “La Sagrada Lanzada”
Siguiendo con el hilo narrativo del calvario, esta procesión nos cuenta cómo Longino, el soldado romano asesta una lanza en el costado de Jesucristo en presencia de la Virgen de Guía, San Juan y las tres Marías. La escena es espectacular por el realismo de las figuras y la majestuosidad del caballo del soldado.
Viernes Santo: “El Cachorro”
Ninguna imagen semana santera representa mejor la agonía de Jesucristo en la cruz como la del Cristo de la Expiración. El escultor se inspiró en la muerte de un gitano llamado “El Cachorro” de la que fue testigo. La procesión parte del barrio de Triana, reconocidísimo por su fervor religioso.
Sábado Santo: “La Soledad de San Lorenzo”
En la noche del Sábado Santo, Sevilla se sumerge en un ambiente de recogimiento con la procesión de la Soledad de San Lorenzo. Esta hermandad, una de las más antiguas de la ciudad, recorre las calles con su impresionante paso de la Virgen de la Soledad, una imagen de gran belleza y expresividad. El silencio y la sobriedad de su estación de penitencia la convierten en una de las procesiones más sobrecogedoras, culminando en la Plaza de San Lorenzo, donde los fieles despiden con devoción la Semana Santa sevillana.
Y esto es sólo para abrir boca, la Semana Santa en Sevilla y Granada es mucho más: paisaje, esquí, museos… Y qué decir de la gastronomía especial de estas fechas: rosquillas fritas, torrijas, leche frita…
¿Vienes a disfrutar con nosotros de lo mejor de la Semana Santa?
Si necesitas alojamiento, haz tu reserva en Abades Hoteles. Tenemos hoteles de 4* en Granada como el Hotel Abades Nevada Palace o el Hotel Abades Recogidas, y a un paso de Sevilla el Hotel Abades Benacazón. Recuerda que reservando directamente en nuestra web oficial tendrás ventajas especiales y la mejor tarifa.

Reserva en Abades Nevada Palace

Reserva en Abades Recogidas

Reserva en Abades Benacazón
¡Ven a vivir una Semana Santa inolvidable en Andalucía!
Los post recientes
Turismo Sevilla

Feria de Abril de Sevilla: Un Mundo de Color y Alegría
¡La fiesta más grande del año está a punto de comenzar en Sevilla! El aroma a jazmín, el sonido del flamenco y la alegría que ...
Continuar leyendoTurismo Sevilla

Jornada para novios en Abades Benacazón
¿Celebras tu boda en Sevilla? El próximo 16 de Septiembre de 2018 se celebra en el hotel Abades Benacazón una jornada especial para novios dónde ...
Continuar leyendoPosts recientes